CONTINUIDAD DE FUNCIONES En matemáticas, una función continua es aquella para la cual, intuitivamente, para puntos cercanos del dominio se producen pequeñas variaciones en los valores de la función; aunque en rigor, en un espacio métrico como en variable real, significa lo contrario, que pequeñas variaciones de la función implican que deben estar cercanos los puntos. Si la función no es continua, se dice que es discontinua. Una función continua de {R} en {R} es aquella cuya gráfica puede dibujarse sin levantar el lápiz del papel. LINK DE EJERCICIOS Y PROBLEMAS SOBRE CONTINUIDAD DE FUNCIONES (WORD) https://docs.google.com/document/d/1k0GtYDFh2745KwRv7IAqq_7ppIOErBlbY_1wv1FK4g0/edit LINK DE EJERCICIOS Y PROBLEMAS SOBRE CONTINUIDAD DE FUNCIONES (PDF) https://docs.google.com/document/d/19k7Z6lOJCkfx07CgTNnMY7DF7WbxIMAXmYTFspECuBc/edit https://app.luminpdf.com/viewer/5i6zTarzbJT9nE5L9 REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS Y ENLACES EXTERNOS Análisis Mat...
PRESENTACIÓN DEL TEMA En álgebra abstracta, una función compuesta es una función formada por la composición o aplicación sucesiva de otras dos funciones. Para ello, se aplica sobre el argumento la función más próxima al mismo, y al resultado del cálculo anterior se le aplica finalmente la función restante. Usando la notación matemática, la función compuesta g ∘ f: X → Z expresa que (g ∘ f)(x) = g[f(x)] para todo x perteneciente a X. A g ∘ f se le llama composición de f y g, o f compuesta con g. Nótese que se nombra no siguiendo el orden de escritura, sino el orden en que se aplican las funciones a su argumento. INTEGRANTES: 1. YSABELA ANAIS CALVA NAVARRO 2. MIGUEL ANGEL ANTICONA ARROYO 3. KATHY VANESA CHAMBILLA CHAMBI 4. PAUL CANO PANDURO 5. RITA MARITZA LINGAN GIL ENLACES EXTERNOS: http://www.wikiwand.com/es/Funci%C3%B3n_compuesta
RAZÓN DE CAMBIO El concepto de razón de cambio se refiere a la medida en la cual una variable se modifica con relación a otra. Se trata de la magnitud que compara dos variables a partir de sus unidades de cambio. En caso de que las variables no estén relacionadas, tendrán una razón de cambio igual a cero. LINK DE EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS SOBRE RAZÓN DE CAMBIO (WORD) https://docs.google.com/document/d/1z6M2T8FTHU3cCf8KpoZ Krw-4NWE_n617uwvKILJu8pc/edit LINK DE EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS SOBRE RAZÓN DE CAMBIO (PDF) https://docs.google.com/document/d/1hvVuhZzaHV8rW1hS7l-w0c7xTnwex7JlQxqBuMWsIDg/edit https://app.luminpdf.com/viewer/eyHXYEucvq5FYWEGS REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS Y ENLACES EXTERNOS: Concepto de derivada como razón de cambio desde el punto de la teoría APOE. Eduardo José Ochoa - Oscar Ruiz Cháves (Autores) https://definicion.de/razon-de-cambio/
Comentarios
Publicar un comentario